Tlayacapan un pueblo lleno de magia, conformada por la naturaleza que la rodea y por su hermosa arquitectura colonial, ademas de que dentro de sus calles se encuentra la calidez de su gente y su gastronomía que hará que el paladar explote en cada bocado que deguste de sus platillos y el postre originario del municipio, con su alfarería podrás llevarte una parte de este municipio ya sea para decorar tu cocina o para poder obtener un sabor a barro en tu cocina.
Pirámide del Tlatoani
Ubicada en la cima del
cerro, también llamado, Tlatoani; es una de las principales atracciones al ser
el centro ceremonial durante la época prehispánica. En ella encontraras los
vestigios de una pirámide, terrazas y miradores con vista panorámica al valle.
Corredor biológico Chichinautzin- ventnilla, sombrerito- zihuapapalotzin, Tonantzin.
Esta área natural protegida alberga la cordillera que abraza Tlayacapan,
entre las montañas más notorias se encuentran, la Ventanilla (Tenantiahual), el
Sombrerito (yakatl), el Cerro Grande (Zihuapapalotzin), la Tonantzin, y el ya
mencionado Tlatoani, en donde podrás realizar senderismo y asombrarte con su
belleza natural.
San José de los Laureles
Comunidad
indígena ubicada al norte del municipio, en el que podrás encontrar atractivos
naturales y una rica gastronomía. Una de las principales atracciones es el
senderismo donde podrás disfrutar de atractivos naturales y en tiempo de
lluvias pozas naturales, así como de pinturas rupestres.
Centro histórico
El centro histórico de
Tlayacapan cuenta con una cuadricula muy singular al ser un pueblo creado en la
época colonial, en donde resaltan edificios coloniales del siglo XVI Ex
Convento San Juan Bautista, Palacio Municipal, cómo así edificios del siglo XVII
y XVIII, asimismo podrás conocer las 17 capillas en la localidad
Museo de la Casa de cultura “La cerería”
Edificio
construido en el siglo XVII en el que observarás una arquitectura de tipo
europeo y un aljibe. Actualmente funciona como Museo comunitario, en él
encontraras narrada, a través de fotografías y documentos, la historia y el
presente de Tlayacapan.
Exconvento San Juan Bautista
Edificio
construido en el Siglo XVI, que en el año de 1994 fue declarado Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO. En su interior encontraras un museo de sitio de
Arte Sacro y cuerpos Momificados.
Talleres de barro
Disfrutaras
al crear tus propias piezas, siendo participe de una de las actividades más
antiguas del municipio y llévate un bonito articulo para decorar tu hogar, ademas de poder adquirir una pieza para darle sabor a barro a tu cocina.
Talleres de ceras escamadas
Conoce y
aprende la elaboración de las Ceras Escamadas que forman parte fundamental de nuestras costumbres religiosas, explora el arte que es crear y detallar cada una de estas piezas que es en verdad un arte en cera.
Taller de fruta de horno
Degustaras y participaras en la preparación de la rica repostería tradicional de Tlayacapan.